Los conductores noveles en España suelen enfrentarse a un período de aprendizaje que va más allá de dominar las habilidades básicas al volante. Durante este tiempo, es frecuente que cometan infracciones que pueden derivar en multas, algunas de las cuales son muy comunes y pueden afectar su historial de conducción y los puntos del carnet.
Conocer las infracciones más habituales y sus consecuencias es fundamental para evitar sanciones y promover una conducción segura y legal, especialmente para quienes acaban de obtener su permiso.
Infracciones de tráfico más frecuentes entre conductores principiantes
Entre las infracciones más comunes que cometen los conductores noveles en España destacan el exceso de velocidad, el uso del móvil al volante, no respetar los semáforos en rojo y no llevar puesto el cinturón de seguridad.
El exceso de velocidad es la falta más habitual. Según la DGT, más del 40 % de las sanciones impuestas cada año están relacionadas con superar los límites establecidos. Las multas por este motivo oscilan entre 100 y 600 euros, pudiendo conllevar hasta 6 puntos menos en el carnet.
No usar el cinturón de seguridad también es una infracción muy frecuente, especialmente en trayectos cortos. Supone una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos. Aunque pueda parecer menor, se trata de una de las sanciones más evitables y, a la vez, más importantes en materia de seguridad vial.
Otra infracción recurrente entre conductores noveles es saltarse un semáforo en rojo, sancionada con 200 euros y la retirada de 4 puntos. Este tipo de conductas no solo implican una multa económica, sino que aumentan significativamente el riesgo de accidente.
Multas más habituales por exceso de velocidad, uso del móvil y estacionamiento
El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más común y también una de las más peligrosas.
Además de las sanciones económicas y la pérdida de puntos, conlleva un riesgo elevado de accidente, especialmente entre quienes todavía no tienen la experiencia necesaria para valorar las condiciones del tráfico.
El uso del móvil al volante es otra causa cada vez más frecuente de sanción. La DGT ha reforzado los controles sobre esta conducta, que puede implicar una multa de 200 euros y 6 puntos menos en el carnet.
Las distracciones por el móvil están detrás de un gran número de accidentes, sobre todo entre los conductores jóvenes.
En cuanto al estacionamiento indebido, aunque las multas suelen ser menores (entre 80 y 200 euros según el tipo de infracción), también son habituales entre quienes están aprendiendo a maniobrar y aún no dominan del todo las normas de aparcamiento.
¿Por qué los conductores noveles acumulan más sanciones?
Los conductores noveles tienden a acumular más sanciones por diversas razones. La falta de experiencia y la confianza excesiva suelen llevar a cometer errores como superar los límites de velocidad o no respetar las señales de tráfico.
También influye la subestimación de las normas básicas de seguridad, como el uso del cinturón o el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Además, muchos principiantes desconocen detalles específicos del Reglamento General de Circulación, lo que puede dar lugar a infracciones involuntarias, como no señalizar correctamente un cambio de carril o aparcar en zonas restringidas.
Recomendaciones clave para conducir de forma segura y legal
Para evitar sanciones y garantizar una conducción segura, es fundamental que los conductores noveles adopten una actitud responsable y respetuosa con las normas de tráfico.
- Respeta siempre los límites de velocidad y las señales: Además de evitar multas, te ayudará a desarrollar una conducción más segura y fluida.
- Usa el cinturón de seguridad en todo momento: Es obligatorio tanto en ciudad como en carretera, y salva vidas.
- Evita las distracciones: No uses el móvil mientras conduces. Si necesitas atender una llamada o revisar el GPS, detente en un lugar seguro.
- Revisa la documentación y el estado del vehículo: Circular sin ITV o sin seguro en vigor conlleva sanciones que pueden superar los 500 euros.
- Conduce de forma defensiva: Anticiparte a los errores de otros conductores es clave para prevenir accidentes.
Consecuencias de acumular multas en el permiso de conducir provisional
Durante los primeros dos años con el carnet, los conductores son considerados noveles, y disponen de un saldo inicial de 8 puntos en lugar de 12.
Acumular infracciones en este período puede suponer la pérdida del permiso y la obligación de realizar un curso de reeducación vial para recuperarlo.
Además, las sanciones graves o muy graves pueden retrasar el acceso al permiso definitivo y aumentar el coste del seguro del coche, ya que las aseguradoras penalizan los historiales con multas recurrentes.
Por ello, es esencial conducir con prudencia y respetar las normas desde el primer día.
Por qué elegir Autoescuela Cavia para sacarte tu carnet de coche en Zaragoza
Elegir una buena autoescuela es clave para aprender no solo a conducir, sino también a hacerlo con seguridad y responsabilidad.
En Autoescuela Cavia, en Zaragoza, destacamos por nuestro enfoque integral en la formación de nuevos conductores, combinando clases prácticas adaptadas al ritmo del alumno y una sólida preparación teórica.
Contamos con instructores experimentados y un programa actualizado, ofrecemos una preparación completa que incluye el conocimiento de las multas más comunes y cómo evitarlas, lo que es clave para reducir la acumulación de sanciones desde el inicio.
Además, la experiencia de Autoescuela Cavia en la formación de conductores noveles contribuye a crear hábitos de conducción seguros y legales, ayudando a los alumnos a obtener su carnet con confianza y responsabilidad.
Para quienes buscan una formación de calidad y un acompañamiento profesional en Zaragoza, Autoescuela Cavia es una opción recomendada para comenzar con buen pie en la carretera.



